
La memoria caché de un sistema informático o aplicación es una área de almacenamiento destinada a guardar datos de uso reiterativo con la finalidad de acceder a ellos con mayor rapidez cuando se les necesite.
Se trata de una técnica que ofrece muchas ventajas, pero que llegado el tiempo puede consumir un excesivo espacio en la memoria física del dispositivo que la acoge y causar un bajo rendimiento o impedir la instalación de más aplicaciones, entre otros problemas
Esto es lo que ocurre con la memoria caché de WhatsApp. La intensidad con la que se usa habitualmente esta aplicación en un teléfono inteligente casi siempre conduce a un uso excesivo de los recursos y la memoria física del teléfono inteligente, pudiendo hacer que este último apartado se llegue a saturar con información innecesaria.
Por ello es importante mantenerla optimizada reiniciándola a su estado original. Los pasos a seguir son los siguientes.
Cómo borrar la caché de WhatsApp en Android
Ve a Ajustes y entra en el apartado de Aplicaciones. Selecciona WhatsApp o WhatsApp Business. Pulsa en Almacenamiento y luego pulsa en BORRAR MEMORIA CACHÉ.
Cómo borrar la memoria caché de WhatsApp en iPhone
En iPhone el proceso es un tanto diferente, ya que este ajuste no está disponible en iOS. Sin embargo, el siguiente procedimiento conduce al mismo resultado.
Ve a la sección Configuración > General y pulsa en Espacio en iPhone.
Abre el apartado dedicado a WhatsApp o WhatsApp Business. Luego pulsa en Desinstalar app. Enseguida, pulsa en Reinstalar app.