La implementación de Internet en los equipos electrónicos de uso común es lo que se conoce como Internet de las cosas o IoT (Internet Of Things), también llamado así porque actualmente hay más cosas conectadas a Internet que seres humanos.
Este sistema viene cobrando mayor auge día a día, gracias en gran parte por el abaratamiento y masificación de la tecnología digital, sobre todo la relacionada con la informática y las comunicaciones.
Tan es así, que en un aparato doméstico de uso común, es posible integrar microcontroladores con la capacidad específica de interactuar con otros equipos conectados a una misma red de intercambio de información interna o externa, como por ejemplo, Internet.
Asimismo, es posible integrar en dichos aparatos sensores que les permita obtener información y tomar decisiones de manera autónoma. A todo esto se agrega la capacidad de ser controlados a distancia por otros dispositivos inteligentes.
Ejemplos de IoT en el hogar
Internet de las cosas también es el punto de partida para el moderno concepto de casa inteligente, en la que una lavadora o refrigeradora, puede actuar de manera automática y según sea la información recogida por sus sensores hacer compras por Internet o ponerse en modos de ahorro de energía, entre otras acciones.
Lo mismo puede aplicarse a sistemas de calefacción, focos, enchufes, altavoces, cerraduras, relojes y mucho más.
Imagen de methodshop en Pixabay